La Paz, Baja California Sur.- Molestias y disgustos ha generado la tan discutida y polémica “Ley anti-tabaco”, aprobada el 16 de diciembre pasado, ha provocado la división de opiniones entre sociedad, empresarios, profesionales de la salud y política.
En este sentido, la legisladora del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), María Guadalupe Moreno Higuera, señaló que el Congreso local se encarga de cuidar y prevalecer los lineamientos que emana la federación y que bajo esa premisa, podrían buscar armonizar localmente dicha ley.
“De antemano, siempre han existido las áreas de no fumar en muchos lugares; ahora que se está restringiendo más, se tienen que buscar los espacios pertinentes, tal como se hizo en su momento en establecimientos como aeropuertos y restaurantes, por mencionar algunos”, dijo.
Moreno Higuera afirmó su postura positiva, al reconocer que en no se respetan equitativamente los derechos de los no fumadores, aún cuando éstos se encuentren en un ambiente amplio y de esparcimiento, al ser ellos los que inhalan los químicos que se desechan al exhalar el tabaco, lo que repercute en su salud.
“Vamos a cuidar la salud de los no fumadores porque muchas veces, esas personas -fumadores pasivos- absorben el humo de quienes fuman, y perjudican su salud al no considerar las graves consecuencias que ese acto conyeva”, agregó.
En lo que la legislatura decide y prepara las condiciones para generar una posible propuesta para implementar la citada ley en Baja California Sur, la diputada sostuvo que “se analizará responsablemente”, en beneficio de la ciudadanía.