
La Paz, Baja California Sur.- Luego de presentar las nuevas medidas que realizará la Administración Portuaria Integral (API) en coordinación con el Centro Unificado para la Atención de Incidentes Marítimos y Portuarios (CUMAR), atenderán el movimiento de la terminal para que los puertos sean más seguros y eficientes.
El director general de la dependencia, José López Soto, sostuvo que desde el comienzo de la pandemia por Covid-19, la administración portuaria puso en marcha los protocolos de seguridad y sanidad para proteger al fluctuante que aborda y arriba de las embarcaciones marítimas.
“La pandemia del Covid19 ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de trabajar en protocolos de seguridad y así lo hemos estado haciendo de manera conjunta con la SEMAR, la 2da Zona Naval, 3ra Zona Militar, Capitanía de Puerto, Fiscalía General de la República (FGR) y Aduana La Paz, el Instituto Nacional de Migración (INM)”, dijo.
“Así lo hemos estado haciendo de manera conjunta, las acciones de API y CUMAR han permitido que en estos más de 7 meses de la pandemia en el país, ninguno de los puertos en la entidad se haya detenido. Por el contrario, hemos redoblado todas las medidas de seguridad, haciéndolos mucho más eficientes de lo que ya eran”, concluyó