
La Paz, Baja California Sur.- La entidad se ha caracterizado por llevar puntualmente el tema de sanidad pecuaria, aviar y agrícola, y para mantener las condiciones que hasta hoy se tienen certificadas, autoridades estatales trabajan para evitar posibles afectaciones por el brote de gripe aviar suscitado en Coahuila.
El brote de influenza aviar registrado en Coahuila, lo ha sometido a una cuarentena temporal para el envío de pollos o aves de combate a otros estados de la República, lo que se traduce en un mayor control de la inducción de estos animales en puntos de acceso como son los aeropuertos de Loreto, Los Cabos y La Paz.
BCS cuenta actualmente con cinco granjas comerciales de pollos que podrían resultar afectadas, además del riesgo que correría el programa de granjas agrícolas de traspatio que el gobierno estatal implementará este 2022; por ello la necesidad de reforzar el trabajo de todos los niveles y mantener la zona libre.
Autoridades de secretaria de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), se reunieron de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), y los comités de Sanidad Animal y Vegetal, en la cual se determinaron diversas acciones preventivas para evitar que esa enfermedad llegue a la media península.