La Paz, Baja California Sur.- Para el sector agropecuario la exportación de ganado a Estados Unidos de América es importante para su recuperación económica, por ello la necesidad de obtener una certificación como estado libre de tuberculosis bovina; y actualmente los trabajos de barrido para el ganado de pie prevalecen.
Gobierno del Estado se encuentra trabajando junto al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP), trabajan para hacer las verificaciones y alcanzar este documento que permitirá trasladar las cabezas de ganado al país del norte.
Los productores sudcalifornianos y las autoridades involucradas tienen en cuenta los criterios regionales que otorgan dicho reconocimiento, los cuales fueron establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), así como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), y se esperan cumplir cabalmente para este 2022.
En cuanto a porcentajes los municipios de Loreto y Mulegé concluyeron al 100% las pruebas que garantizan la salud del hato ganadero. En lo que respecta a los municipios de La Paz y Comondú tiene un avance del 60%, esperando que el municipio de Los Cabos concluya la verificación durante los siguientes meses, debido a que solo registra un 20% de avance.
Al terminar el barrido y demostrar la baja presencia de la enfermedad se solicitará a las autoridades nacionales y estadounidenses el certificado para que los productores de Baja California Sur puedan exportar su ganado de pie y mejorar sus condiciones económicas y las de su familia; lo que garantizaría la inocuidad en la producción agropecuaria y sus derivados para futuros negocios.