
La Paz, BCS.- El huracán “John”, ahora como categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, continuará adentrándose hacia el Pacífico, dónde se prevé se degrade a baja presión remanente para el próximo 13 de agosto.
De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualmente ubica al suroeste de la península de Baja California, favorece potencial de lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado con posible formación de trombas en las costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
Se encuentra 350 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, BCS, y 260 km al noroeste de Isla Socorro, Colima.

Se desplaza hacia el noroeste a razón de 19 kilómetros por hora (km/h), con vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h.
Este organismo recalcó que “John” favorece el potencial de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California Sur y Sinaloa, así como intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nayarit y Jalisco.
Además, señaló que se esperan rachas de viento que pueden superar los 60 km/h y oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura en las costas de Nayarit, Sinaloa y costa oriental de Baja California Sur, así como oleaje de 4 a 5 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur, con la posible formación de trombas marinas frente a las costas de dichos estados.
Por lo anterior, el SMN recomienda a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.