
La Paz, Baja California Sur.- A pocos días de iniciar la temporada oficial de huracanes en 2022 para la zona del Océano Pacífico, que comprende del 15 de mayo al 30 de noviembre, las proyecciones meteorológicas estiman que los meses de septiembre y octubre serán los tienen mayor actividad tendrán.
La Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés), informó que el Pacífico-Oriental mantendrá este año una mayor actividad hidrometeorológica por la presencia del fenómeno de “La Niña, que produce cambios en la dirección y fuerza de los vientos, provocando además una extensión mayor de duración de dicha jornada.
En cuanto a los nombres para las futuras tormentas tropicales y huracanes que se esperan los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco, son los siguientes:
- Agatha
- Blas
- Celia
- Darby
- Estelle
- Frank
- Georgette
- Howard
- Ivette
- Javier
- Kay
- Laster
- Madeline
- Newton
- Orlene
- Paine
- Roslyn
- Seymour
- Tina
- Virgil
- Winidred
- Xavier
Es importante reiterar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de la Comisión Nacional del Agua, confirmará en los próximos días la lista anterior, además de la cantidad de tormentas y huracanes que se estiman