
Patrulla oceánica de largo alcance contará con tecnología de última generación: SEMAR
octubre 23, 2018Ciudad de México.- La Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) dio a conocer que la Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA) contará con sistemas de detección, comunicaciones, radiofrecuencia y de misiles superficie – aire para la autodefensa de la unidad.
El objetivo, según la institución, el objetivo principal es la salvaguarda de la soberanía y seguridad nacional, el fortalecer la presencia marítima y llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate de largo alcance, de mantenimiento del estado de derecho.
Con los sistemas antes mencionados, el buque tendrá la capacidad de detectar y analizar la presencia de buques y aeronaves a través de señales de sus radares, dentro de las proximidades durante sus operaciones para determinar el tipo de plataforma y su nivel de amenaza; de igual forma podrá detectar la presencia de vehículos submarinos o semisumergibles, además, proveerá la información necesaria y alertará a la tripulación sobre riesgos y amenazas durante el desarrollo de las diferentes operaciones.
De igual forma, la SEMAR informó que la Patrulla Oceánica contará también con armamento de autodefensa, con misiles superficie-aire y torpedos antisubmarinos de control avanzado y receptor de radiofrecuencia mejorado.
Finalmente, la dependencia señala que la construcción de esta unidad marítima se encuentra integrada al Programa Permanente de Sustitución de Buques de la Armada de México, en continuidad al Programa Sectorial de Marina 2013-2018, en el que se tiene contemplado el impulso del desarrollo marítimo del país e industria naval.

Equipo editorial de El Centinela.
Puedes enviarnos boletines e información al correo redaccion@elcentinelabcs.com, o bien, contacto@elcentinelabcs.com para hacernos llegar cualquier queja, denuncia o publicidad a nuestro portal.
También nos encuentras en Whatsapp: 612-102-3738
La fragata Sigma 10513 es una nave de largo alcance que puede navegar más allá de las 200 millas de mar patrimonial, es decir, puede realizar labores de vigilancia marítima y efectuar diversas operaciones, ya que es capaz de navegar 4 mil millas náuticas sin reabastecerse de combustible. Orgullo para los Marinos de México siempre a la vanguardia en construcción y capacitación con ayuda de nuevas tecnologías.